skip to main
|
skip to sidebar

9:41

Leonel Galvan Mateo
No comments
NOTICIAS CRISTIANAS.- Por lo general, en la Biblia la palabra adulterio se refiere a la relación sexual voluntaria entre una persona casada y otra del sexo opuesto que no es su cónyuge, o, bajo la ley mosaica, a tal relación entre un hombre y una mujer ya casada o comprometida. La raíz hebrea que significa cometer adulterio es na´áf, mientras que su correspondencia griega es moi·kjéu·o. (Eze 16:32, nota; Mt 5:32,)
La ley de Jehová distinguía a Israel y elevaba la condición moral del matrimonio y de la vida de familia a un nivel mucho más alto que el de las naciones circundantes. El séptimo mandamiento del Decálogo declaraba en lenguaje directo e inconfundible: †œNo debes cometer adulterio†. (Ex 20:14; Dt 5:18; Lu 18:20.) Estaba prohibida la invasión adúltera del ámbito de una persona casada, así como otras formas de inmoralidad sexual. (Véanse FORNICACIíóN; PROSTITUTA.)
Bajo la ley de Moisés, el adulterio se castigaba con severidad. Ambos recibían la pena de muerte: †œEn caso de que se halle a un hombre acostado con una mujer poseída por un dueño, ambos entonces tienen que morir juntos†. Esto aplicaba incluso a la mujer que tenía relaciones con un hombre que no fuera aquel con quien estaba debidamente comprometida. (Dt 22:22-24.) Si se sospechaba que una esposa había cometido adulterio, se la debía someter a juicio. (Nú 5:11-31;)
Aunque los cristianos no están bajo la ley de Moisés, tampoco deben cometer adulterio. †œPorque el código: †˜No debes cometer adulterio†™, […] se resume en esta palabra, a saber: †˜Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo†™.† No puede haber hipocresía al respecto. (Ro 13:9; 2:22.) En su enseñanza de los principios divinos, Jesús elevó todavía más el nivel moral para los cristianos. Amplió el concepto de adulterio al decir que no estaba limitado al contacto sexual que un hombre pudiera tener con una mujer que no fuera su cónyuge: †œTodo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella ya ha cometido adulterio con ella en su corazón†. Tales hombres se cuentan entre los que †œtienen ojos llenos de adulterio†. (Mt 5:27, 28; 2Pe 2:14.)
Jesús también dijo que si un esposo o esposa obtenía un divorcio, a no ser por motivo de fornicación (gr. por·néi·a), el segundo matrimonio de cualquiera de los dos constituiría adulterio. Incluso un hombre soltero que tomara como esposa a una mujer divorciada sería culpable de adulterio. (Mt 5:32; 19:9; Mr 10:11, 12; Lu 16:18; Ro 7:2, 3.)
El adulterio es †œrealmente pecar contra Dios†. (Gé 39:9.) Jehová juzgará a los adúlteros, y nadie que persista en un proceder semejante †˜heredará el reino de Dios†™. (Mal 3:5; 1Co 6:9, 10; Heb 13:4.) ¡Qué veraz es el proverbio: †œCualquiera que comete adulterio con una mujer es falto de corazón; el que lo hace está arruinando su propia alma†! (Pr 6:32-35.)
Posted in:
Adulterio
,
Etimología
,
origen
,
Significado de Adulterio
,
Significados
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir con Facebook
0 comentarios :
Publicar un comentario