BAJO LA GRACIA DE DIOS: México

Emisora Cristiana Bajo La Gracia de Dios RD

Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2020

España supera a China en fallecidos por coronavirus al alcanzar 3.434 muertes







España supera a China en fallecidos por coronavirus al alcanzar 3.434 muertes
Madrid.- España superó este martes a China en cifra de fallecidos por coronavirus, al alcanzar las 3.434 muertes, frente a las 3.281 del país asiático, según cifras del Ministerio de Sanidad español.

Las nuevas muertes por la pandemia en España fueron 738 en las últimas 24 horas, un nuevo máximo diario. La cifra de contagiados alcanzó los 47.610 casos, con un incremento del 20 por ciento respecto a la jornada precedente.
Además, hay 3.166 pacientes en unidades de cuidados intensivos, un 17,4 por ciento más que en el informe difundido este martes.

Fuente: Click Aquí



 Descargar 



martes, 17 de marzo de 2020

"No tienen idea de lo que está por venir": Un italiano advierte al resto del mundo sobre las 6 terribles etapas del coronavirus








  La pandemia ya se ha cobrado la vida de más de 7.000 personas en todo el mundo.  
Un ciudadano estadounidense llamado Jason Yanowitz compartió en Twitter la publicación de un italiano que advierte al resto del mundo del peligro real que supone la pandemia del covid-19, detallando cuáles son sus seis etapas de desarrollo.
En el post, que ya cuenta con más de 278.000 'me gusta', el hombre intenta explicar al resto del mundo que la situación es más grave de lo que algunos piensan, recalcando que lo que ocurre en Italia pronto podría pasar en sus respectivos países.

"No tenéis ni idea de lo que vendrá"



"Para el resto del mundo: no tenéis ni idea de lo que vendrá", reza el primer mensaje del hilo de Yanowitz. Asimismo, la publicación asegura que lo peor de la actual situación es ver al resto de países "comportarse como si [nada] les fuera a suceder".  
Según desgrana en su hilo, en la primera etapa te enteras de que existe el coronavirus y se registran los primeros casos en tu país, pero como no eres una persona de más de 75 años —grupo de riesgo— te convences de que solo es una "gripe grave", por lo que no hay nada de lo que preocuparse. Asimismo, crees que los demás exageran al ir con mascarilla y comprar papel higiénico, por lo que sigues viviendo como siempre.
En la segunda etapa el número de infectados empieza a aumentar y se registran los primeros muertos. Se declara la "zona roja" y se ponen en cuarentena algunas ciudades pequeñas, pero sigues creyendo que "los medios de comunicación solo están creando pánico para ganar visitas".

"Es un caos"

En la tercera etapa el número de casos y muertos aumenta rápido. Se ponen en cuarentana varias regiones del país, afectando la medida al 25 % de Italia. También se cierran los centros educativos, unas 10.000 personas de las zonas en riesgo se desplazan a otros lugares del país y las autoridades recomiendan lavarse las manos con frecuencia, si bien la gente "todavía no se da cuenta de la gravedad de la situación".
Seguir leyendo... Click Aquí



 Descargar 



lunes, 16 de marzo de 2020

Inician las primeras pruebas en humanos de la vacuna contra el coronavirus en EE.UU.








La dosis experimental ha sido administrada a la primera paciente que decidió participar en el ensayo clínico.  
Los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés) han anunciado el inicio de la primera fase de ensayo clínico de la vacuna experimental desarrollada como medio de protección del coronavirus SARS-CoV-2. Las pruebas en humanos comenzaron en el Kaiser Permanente Washington Health Research Institute en Seattle.
La primera participante en el ensayo clínico, Jennifer Haller, de 43 años, ya ha recibido una dosis experimental. En total, en el ensayo clínico participan 45 personas que recibirán dos dosis de la vacuna con un mes de diferencia.
"Todos nos sentimos muy indefensos. Esta es una gran oportunidad para hacer algo", comentó Haller a AP.
El hito de este lunes marcó solo el inicio de una serie de estudios en personas necesarios para demostrar si las vacunas son seguras y podrían funcionar ante el covid-19. Incluso si todo va bien, la vacuna no estaría disponible para el uso extenso hasta dentro de 12 o 18 meses, señaló el doctor Anthony Fauci, de los Institutos Nacionales de la Salud.
La vacuna experimental, conocida bajo el nombre en clave mRNA-1273, fue desarrollada por los NIH y la compañía biotecnológica Moderna Inc. con sede en Massachusetts. La posibilidad de contagio de los participantes se descarta, dado que las vacunas no contienen el coronavirus en sí. 
Decenas de grupos de investigación en el mundo se apresuran a crear una vacuna eficaz contra el SARS-CoV-2. Se prevé que una de las medicinas, elaborada por Inovio Pharmaceuticals, sea testeada en EE.UU., China y Corea del Sur en abril.
  • A fecha de hoy, en el mundo se han registrado más de 179.000 casos del nuevo corinavirus y más de 7.000 muertes, de acuerdo con los datos del Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (EE.UU.).
Fuente: Clíck Aquí



 Descargar 



Salud Pública informa primera muerte por Coronavirus; sube a 21 el total de casos








SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública informó que una mujer de 47 años murió por contagio de coronavirus en el país y que el número de casos de infectados por COVID-19 subió de 11 a 21 personas.
Rafael Cárdenas explicó que de estos 10 nuevos casos, dos se encuentran en domicilio y el resto está bajo vigilancia hospitalaria.
Entre los nuevos casos de coronavirus registrados uno se corresponde a un caso de contagio, tras tener contacto con Oraida Herrera Díaz quien llegó a Villa Riva, provincia Duarte, procedente de Italia.
De acuerdo con las informaciones ofrecidas por el funcionario muchos de los nuevos casos corresponden al barco Costa Fabulosa que tocó puerto dominicano y que en estos momentos se encuentra en la isla Guadalupe.
Cárdenas reveló que abordo de la nave se encuentran 26 dominicanos.
Asimismo, el ministro de Salud señaló que 20 de los casos son importados. Hasta ahora tienen más de 25 pruebas en curso esperando por resultados.
Fuente: Clíck Aquí



 Descargar 



domingo, 8 de marzo de 2020

Salud Pública: Tres dominicanos dieron positivo al coronavirus







Dijo que una de las afectadas se escapó de la casa, pero fue localizada en Villa Riva.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tres dominicanos, entre ellos un menor, dieron positivo al coronavirus informó esta madrugada el ministro Salud Pública, quien señaló que las personas regresaron al país procedente desde Italia, donde una de ellas es residente y las demás había ido de vacaciones.
El funcionario dijo que los afectados con el COVID19 entraron al país sin síntomas y varios días después presentaron gripe, obligando a las autoridades a iniciar el proceso de aislamiento como establece el protocolo para evitar la propagación de la enfermedad.
“Una ciudadana dominicana que vive en Italia que vino de vacaciones, una joven de 29 que también estuvo en Milán, Italia ese es otro caso, y un niño de 12 años de una familia que estuvo en Italia y ha llegado y ha dado positivo”, declaró Sánchez Cárdenas.

En el video el ministro habla de la llegada de los dominicanos estuvieron en cuarentena en Ucrania y luego del caso de los tres dominicanos con el coronavirus.



 Descargar 



sábado, 7 de marzo de 2020

Cómo estar preparado si se propaga más el nuevo coronavirus








Los expertos en salud enfatizan que la gente no debería entrar en pánico ni acumular grandes cantidades de provisiones  

A medida que el coronavirus alcanza nuevos lugares, los expertos en salud dicen que es inteligente prepararse para una propagación más extensa. Sin embargo, enfatizan que la gente no debería entrar en pánico ni acumular grandes cantidades de provisiones.
Entonces, ¿qué deberían hacer?
Más de una decena de estados de Estados Unidos tienen casos de COVID-19, un brote que "podría durar mucho tiempo en tu comunidad", advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en su consejo de preparación.
Una buena pregunta para hacerse al planear es, "si tuvieras que estar en cuarentena durante 14 días en casa", ¿cómo lo sobrellevarías?, dijo el exdirector de los CDC, doctor Tom Frieden.
Conversa y planea
Habla con familiares sobre cómo atenderse unos a otros, discute preparativos de emergencia con vecinos e investiga recursos como servicios de entrega de alimentos en caso de que no puedas salir por ellos, aconsejaron los CDC y otros.
De ser posible, considera opciones para trabajar desde casa y qué hacer si cierran escuelas y guarderías.
Obtén copias de registros de salud que podrías necesitar.
Escoge una habitación que pueda usarse para aislar a una persona enferma del resto de la familia.
Alimento y agua
Los consejos varían en relación a cuánta comida tener disponible. Las guías de los CDC de preparación para emergencias en general recomiendan tener provisiones para por lo menos tres días; el Departamento de Seguridad Nacional recomienda para dos semanas y expertos de la Universidad de Harvard sugieren para entre dos semanas y 30 días.
No olvides a las mascotas.
Parece poco probable que se interrumpa el servicio de agua, pero la guía general de los CDC es tener por lo menos 11 litros (3 galones) por cada persona y mascota, dijo Frieden, quien ahora dirige una organización que promueve la salud pública global.
Medicamentos
Frieden aconseja tener provisiones para tres meses de medicamentos importantes como aquellos para la diabetes e hipertensión. Hay riesgo de que se interrumpa la cadena de suministro de algunos medicamentos, lo que provocaría escasez, explicó.
No olvides otros artículos para la salud, como analgésicos y remedios estomacales.
Limpieza de objetos
Limpia objetos que se tocan mucho _ encimeras, interruptores, picaportes, tiradores _ todos los días con detergente común y agua, aconsejan los CDC.
Fuente: Click Aquí



 Descargar 



martes, 3 de marzo de 2020

América Latina, en alerta por el avance del coronavirus







Ecuador es el país de la región con más casos de coronavirus (REUTERS/Daniel Tapia)
De a poco comienzan a aparecer nuevos casos de coronavirus en América Latina. Esto, sumado a las 9 muertes ya registradas en Estados Unidos, ha hecho crecer las alarmas de los países de la región.


En total, la cantidad de casos positivos en la región asciende a 16: la nación con más casos por estas horas es Ecuador, donde se confirmaron seis casos: corresponden a una mujer de 71 años procedente de España - la paciente cero en el país- y cinco personas cercanas a ella. Todos presentan síntomas leves.

(Marcelo Regalado)


Todos los contagiados residen en la provincia de Guayas, ubicada al suroeste del país. Las confirmaciones generaron la cancelación de distintos eventos públicos que hubieran tenido lugar en el territorio, y también funcionó como catalizador para que los ciudadanos de Guayaquil, la capital provincial, salieran a comprar mascarillas y todo tipo de productos médicos ante la posibilidad -y el temor- de que el brote crezca.



El pronóstico de esos 6 pacientes no ha variado desde su anuncio por lo que, en paralelo, parte de la atención se enfocó en Estados Unidos: autoridades del país informaron el fin de semana las dos muertes por el virus en todo el continente americano. Y el lunes confirmaron cuatro decesos más. Al martes a la tarde (hora local) la cantidad total total de infectados en el país asciende a 108.

Fuente: Leer más...


 Descargar