BAJO LA GRACIA DE DIOS: Coronavirus

Emisora Cristiana Bajo La Gracia de Dios RD

Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coronavirus. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2020

Coronavirus: ¿Causado por Dios o un error humano?







Coronavirus: ¿Causado por Dios o un error humano?
En el último mes muchos preguntan: “¿Dios causó la pandemia de coronavirus? Si no, ¿por qué lo permitió si es realmente omnipotente? Siempre que busquemos responder a esas preguntas, primero debemos expresar nuestra humildad, recordando la advertencia del apóstol Pablo: “¡Oh, la profundidad de las riquezas, la sabiduría y el conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios y cuán inescrutables son sus caminos! Porque ¿quién ha conocido la mente del Señor, o quién ha sido su consejero? (Romanos 8: 23-24 CSB).

Afortunadamente, Dios ha revelado mucho sobre sí mismo y sus propósitos en las Sagradas Escrituras, y es allí a donde debemos recurrir para acercarnos lo más posible a las respuestas definitivas.

Dios también ha hablado en el libro de Génesis 3, que “toda la creación ha estado gimiendo en los dolores del parto hasta ahora. . . ” (Romanos 8:22). La Biblia nos revela que, literalmente, nada es la forma en que Dios lo creó y que toda la creación está deformada y distorsionada por el pecado, incluida, entre otras, la humanidad.

Entonces, cuando la gente pregunta: “¿Dios hizo que esto sucediera?” la respuesta tiene que ser: “No, no lo hizo”. ¿Por qué? La Biblia nos dice que “nadie es bueno excepto Dios solo” (Marcos 10:18). El salmista nos dice que “las obras de sus manos son fieles y justas” (Salmo 111: 7) y “Dios es luz y en él no hay oscuridad en absoluto” (1 Juan 1: 5).

Coronavirus: ¿Acciones del mal?

Por lo tanto, Dios no puede ser el autor del mal. La pregunta entonces es, si Dios es omnipotente, ¿por qué permitió que el Coronavirus perpetrara tanto dolor y tanto sufrimiento? Dios es omnipotente, por lo tanto todopoderoso. También es omnisciente, por lo tanto, todo lo sabe. En función de su omnisciencia, siempre ha sabido lo que sucedió o sucederá. Eso no significa que Él dicta que sucede de esa manera.

Si Dios iba a permitir que Adán eligiera, tenía que permitir que Adán tomara la decisión equivocada y viviera con algunas de las desastrosas consecuencias. Sin embargo, inmediatamente después de la caída, Dios buscó a Adán (Génesis 3: 8-9) y al pronunciar el juicio, primero prometió la redención máxima a través de la “simiente de la mujer” (Génesis 3:15).

La historia de la redención de Dios del hombre y el resto de la creación, ambos maldecidos, estropeados y deformados por el impacto de la caída, es la historia del triunfo final de Dios sobre Satanás y el dolor y el sufrimiento provocados por el “tentador” (Matt 4: 3) que camina por la tierra “como un león rugiente buscando a alguien para devorar” (1 Pedro 5: 8) y finalmente sobre la muerte misma (1 Cor. 15: 50-57).

Sí, Dios es omnipotente. Sin embargo, dado que es omnipotente, puede elegir limitarse a sí mismo para dar a los hombres caídos la oportunidad (cuando el Espíritu Santo lo declara culpable) de responderle con confesión, fe y lealtad a Jesús y así adorarlo libre y voluntariamente, en lugar de verse obligado a hacerlo.




 Descargar 



miércoles, 22 de abril de 2020

Aumenta el número de pacientes curados por coronavirus en Italia







Aumenta el número de pacientes curados por coronavirus en Italia
Italia, el epicentro del nuevo coronavirus en Europa, ha visto que el número de pacientes en unidades de cuidados intensivos disminuyó hace un mes.

El aumento de paciente curados por Covid-19, indica que el país se encuentra en el final de la peor fase de la enfermedad.

El jefe de Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, expresó su satisfacción al anunciar la cura de más de 2.500 personas infectadas por coronavirus en solo un día, según la agencia de noticias francesa RFI.

“El 3 de abril, teníamos 4.068 pacientes en la UCI, hoy tenemos poco más de 2.800”, un número sin precedentes desde el 20 de marzo, dice Franco Locatelli, presidente del Consejo Superior de Salud de Italia.

Indicó que “la presión en los hospitales ha disminuido claramente” en los últimos días.

Con el anuncio de 575 muertes en 24 horas el viernes (17), Italia ha registrado 23,000 muertes desde el comienzo de la epidemia.

Por otro lado, en ciudades como Nápoles, Bolonia, Venecia, Florencia y Roma, el número de personas infectadas en hospitales ha disminuido todos los días.

Para despertar aún más el optimismo, se han hecho más de 65,000 pruebas en un día, un récord en el país, solo el 5% dio positivo por coronavirus. Para Locatelli, esto es una prueba “de la efectividad de las medidas de contención tomadas para detener el contagio”.

“Todo esto nos ayuda a tomar conciencia del gran trabajo realizado en los hospitales y la colaboración de los ciudadanos”, dijo el presidente del Consejo Superior de Salud de Italia.

En la provincia de Bérgamo, una de las regiones más afectadas por la pandemia en el norte de Italia, la iglesia que albergó los cuerpos de los fallecidos debido a Covid-19, ha regresado a su estado anterior.

“La iglesia en el cementerio de Bérgamo está vacía. Finalmente”, dijo el alcalde de Bérgamo, Giorgio Gori, en una imagen publicada en Twitter el sábado (18).


Salida de encierro

Con la reducción en el número de pacientes, Italia se está preparando para abandonar el encierro.

El gobernador de Lombardía, Atilio Fontana, anunció que planea reabrir la región el 4 de mayo.

Las medidas de aislamiento social restringido están vigentes desde el 9 de marzo hasta el 3 de mayo.


Presión empresarial

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha estado bajo una fuerte presión de la comunidad empresarial por la reapertura de tiendas y negocios.

La salida del encierro cuenta con el apoyo de algunos miembros del gobierno, como la ministra de Familia, Elena Bonetti. “Algo debe cambiar en las próximas dos semanas para los niños. ¡Nuestros niños tienen derecho a jugar!”.

Las autoridades del sur, menos afectadas por el coronavirus, temen un retorno prematuro a la normalidad.

Vicenzo De Luca, gobernador de la región de Campania, sugirió promulgar una prohibición de entrada para los italianos del norte, si el encierro afecta a toda la población.

La nueva pandemia de coronavirus ha causado más de 165,000 muertes en todo el mundo desde que comenzó en diciembre pasado en China.

Estados Unidos es el país con el mayor número de muertes: hay más de 41,000 víctimas, frente a Italia (más de 23,000 muertes), España (más de 21,000 muertes), Francia (más de 19,000 muertes) y el Reino Unido (más de 16 mil muertos).

Desde el comienzo de la epidemia, se han registrado 2.406.745 casos de contagio en 193 países o territorios, más de 1,1 millones de ellos en Europa.

Las autoridades consideran que, hasta ahora, alrededor de 625,000 personas se han curado de Covid-19.




 Descargar 



lunes, 20 de abril de 2020

Tres pastores de Estados Unidos mueren por coronavirus







Tres pastores de Estados Unidos mueren por coronavirus
Al menos tres pastores han muerto en los últimos días después de las pruebas positivas por coronavirus en los Estados Unidos, incluidos dos que expresaron preocupación porque el virus se estaba utilizando como una herramienta del diablo para manipular a las masas o silenciar a los cristianos.

Otro pensó que Dios usaría su infección para difundir el Evangelio o darle “un poco de descanso”.

El pastor Ronnie Hampton de New Vision Community Church, un proyecto metodista gratuito de plantación de iglesias, dirigido a las comunidades de Shreveport, Louisiana y Washington, DC, murió el miércoles por la noche de la semana pasada, un día después de que dio positivo por el nuevo coronavirus.

Días antes de su muerte, les dijo a sus seguidores en al menos dos videos en las redes sociales, incluido uno desde su cama en el hospital, que los cristianos no deberían temer al coronavirus y que tal vez Dios solo estaba usando su infección para ayudarlo a “descansar” un poco “o lo usaría para difundir el evangelio.

Marca de la bestia

“Este virus que está disponible ahora, mira lo que está haciendo. Está terminando todo, lo que significa la conexión física de los cristianos está siendo destruida.”.

“No podemos amarnos los unos a los otros. Saludarnos con un apretón de manos o un abrazo. Estar muy cerca el uno del otro”, dijo Hampton en una transmisión en Facebook Live exactamente una semana antes de su muerte.

“Partir el pan, sentarnos y comer entre nosotros, porque César está determinando cómo nos comportamos con el pretexto de este virus para poder conducir nuestras vidas y administrar nuestras vidas por nosotros”, continuó.

Luego comenzó a enumerar varias discusiones y teorías de conspiración que circulan en línea y en grupos de discusión sobre el virus.

“Ahora, aquí hay una teoría. Me dijeron que, con este virus, las personas mueren más por la gripe que por este virus. En mi opinión, la muerte es la muerte. No me importa lo que sea. Pero lo escuché y dicen bien, es algo que surgió”.

“Y ahora se está cerrando todo, se están cerrando las fronteras y recibirán una vacuna porque mantienen a todos alejados unos de otros, solo para que puedan instalar la ley marcial”, dijo Hampton.
“Vendrán con una vacuna y en esta vacuna todo el mundo tendrá que vacunarse … y dentro de esa vacuna habrá algún tipo de dispositivo informático electrónico que te pondrá algún tipo de chip … y dicen que el chip será la marca de la bestia”, resaltó.

Paranoia

Luego señaló que algunas personas incluso dicen que el coronavirus es una señal de los últimos días, antes de pedirles a los cristianos que no se involucraran en la “paranoia” que rodea al virus.

“Mi teoría es que hemos vivido en los últimos días desde que Jesús murió en la cruz y ascendió al cielo. Lo que digo es, básicamente, mantener en orden sus vidas espirituales”.

“Sé sincero en tu relación con Jesús. Jesús no es para que nosotros estemos en cautiverio. Fue creado para que seamos libres y dijo que quienquiera que el Hijo haya liberado es realmente libre.

Él continuó: “Dios no hizo cobardes. Dios no asustó a la gente por ningún tipo de circunstancia que sacudiría tu propio fundamento, pero Él te permitirá poder venir a ti exactamente como lo hizo con ese hijo pródigo”, dijo.

“No deje que ningún coronavirus le robe sus elogios, que te robe tu adoración o te robe el espíritu”.


Antes de su muerte

En otra transmisión el domingo, entre períodos de tos seca, solo tres días antes de su muerte, Hampton reveló a la audiencia que se sospechaba que tenía el virus mortal.

“Estoy siendo tratado Estoy aislado, siendo tratado como una precaución contra el coronavirus. Y simplemente no podía defraudar eso”, dijo.

“Fui a la sala de emergencias el viernes por la tarde porque tenía dolor abdominal y una tos crónica que me causó dolor abdominal que me hizo sentir que mi pared abdominal, estaba comprometida”.

“Así que vine aquí y me dieron radiografías y descubrieron que tenía neumonía en los pulmones”, reveló Hampton.

Insistió en que, a pesar de su infección, su fe seguía siendo fuerte y confiaba en que superaría el virus.

“Quiero que sepan que mi fe nunca ha flaqueado tanto como el propósito de Dios para mí y para la Iglesia de la Comunidad de Nueva Visión”, dijo.

6 días después murió otro pastor

El reverendo Isaac Graham, pastor de la Iglesia Bautista Macedonia en Harlem, Nueva York, también murió de coronavirus el domingo, solo seis días después de ser diagnosticado con el virus y hospitalizado, según un informe de PIX11. Tenía 66 años de edad.

Su esposa, Cheryl, de 45 años, dijo que estuvo atrapado en un ventilador hasta el último aliento y que ella estaba “en cuarentena lejos de él”.

“Sus últimas palabras para mí fueron ‘Te amo'”, dijo.

Pero esas palabras no pudieron ser entregadas personalmente debido al virus.

“Ni siquiera podía ir a la morgue a verlo por los efectos del coronavirus”, dijo la viuda.

Detener la propagación

El parlamentario demócrata de Nueva York, Adriano Espaillat, quien cree que Estados Unidos debería cerrarse por completo por un tiempo para detener la propagación del virus, dijo en un comunicado en Facebook el viernes de la semana pasada, que el pastor era “una parte invaluable de Harlem”.

El pastor Johnnie Green de la Iglesia Bautista Mount Neboh en Harlem le dijo a PIX11 que la muerte repentina de Graham fue un shock para cualquiera que lo conociera.

“Le iba bien y esperaba una recuperación completa. Llegó la noticia de que falleció y envió ondas de choque”, dijo Green.

Además, señaló que el virus también ha devastado a los miembros de su congregación, que ya se cobraron dos vidas.

“Tuvimos 11 de nuestros feligreses con resultados positivos. Teníamos dos para hacer la transición, dijo.

Landon Spradlin, otro predicador de 66 años y músico talentoso de Virginia, también murió el miércoles por la mañana a causa del virus.

Según Register & Bee, Spradlin estaba en Nueva Orleans con su esposa Jean, de 35 años, cuando de repente se enfermó y decidió regresar a su hogar en Gretna, Virginia.

Cuando regresaron el 17 de marzo, Jean dijo que la condición de su esposo se había deteriorado y que apenas podía respirar, por lo que lo llevó a un hospital en Concord, Carolina del Norte, donde fue examinado y diagnosticado con el nuevo coronavirus al día siguiente.

Jean Spradlin dio negativo, pero todavía estaba en cuarentena el miércoles, cuando su esposo murió de complicaciones por el virus y la neumonía doble, después de permanecer en el respirador durante más de una semana.

“Expresamos nuestras sinceras condolencias a la familia de esa persona. Desafortunadamente, las personas mayores de 65 años y las personas con afecciones de salud subyacentes tienen un mayor riesgo de complicaciones graves por COVID-19 “, escribió Scott Spillmann, director del Distrito de Salud Pittsburgh-Danville, en un comunicado sobre la muerte de Spradlin.




 Descargar 



domingo, 19 de abril de 2020

Pastor arrestado y acusado de hacer culto en medio del Covid-19







Pastor es arrestado y acusado de hacer culto en medio del Covid-19
NOTICIACRISTIANA.- En Nepal, las autoridades policiales arrestaron a un pastor cristiano después de acusarlo falsamente de celebrar un servicio de adoración, y según violando el bloqueo nacional del país ante el Covid-19.

Días antes de su arresto el 24 de marzo, el gobierno de Nepal ordenó un cierre en la nación para combatir la propagación de la pandemia, pero el 28 de marzo la policía llegó a la puerta de la Iglesia Nissi, en el distrito Surkhet de la provincia de Karnali tras las pistas de quienes no hacían caso y se reunían a realizar cultos.

En la iglesia se encontraba: el pastor Mohan Gurung, el pastor Gurung y las familias de los pastores asistentes de la Iglesia Nissi conversando.

Al ingresar al lugar, la policía exigió saber por qué el pastor Gurung y los otros cristianos se habían reunido; los oficiales se dirigieron a las personas con tono de burla le preguntaron: “¿Salvará tu Jesús si contraes el coronavirus?“, según Morning Star News.

El pastor Gurung, al ser cuestionado, intentó explicar que no estaban celebrando un servicio de adoración y que todos ellos vivían ahí, en las instalaciones de la iglesia. Sin embargo, la policía no los escuchó.

“Mis intentos de explicarles que no estaba celebrando un servicio de adoración fracasaron“, dijo el pastor Gurung a Morning Star News. “Ya habían decidido arrestarme”.

El pastor Gurung, cuenta que la Iglesia Nssi, normalmente tiene una congregación de 800 cristianos en la adoración dominical,pero que el edificio de la iglesia cerró y no se ha celebrado un culto de de adoración desde el 21 de marzo.

Desde que empezó el brote del Covid-19 en el país, la iglesia ha tenido un papel informativo importante y responsable; “pegué folletos en las paredes de la iglesia sobre el coronavirus y las medidas de seguridad a seguir ” explicó el pastor Gurung.“ Pero la policía saltó la puerta, irrumpió dentro de las instalaciones y me acusó falsament de celebrar un servicio de adoración”.

Después de ser arrestado, el pastor Gurung fue llevado a la estación de policía local donde fue acosado aún más. Morning Star News informa que al día siguiente, 29 de marzo, el pastor Gurung fue puesto en libertad bajo fianza.

En Nepal, los cristianos experimentan la persecución en todos los sentidos, principalmente por parte de los hindúes radicales de varias maneras: las autoridades locales y nacionales imponen restricciones legales, los sacerdotes hindúes locales y los movimientos hinduistas llevan a cabo ataques violentos contra los cristianos, y la comunidad local a menudo crea un entorno hostil que hace difícil la vida comunitaria para los cristianos.

 Descargar 



sábado, 18 de abril de 2020

Un fármaco probado en enfermos de covid-19 se revela capaz de curar los síntomas en menos de una semana







Un fármaco probado en enfermos de covid-19 se revela capaz de curar los síntomas en menos de una semana
El antiviral remdesivir, desarrollado por la compañía de biotecnología estadounidense Gilead Sciences Inc., podría curar los síntomas de los afectados por covid-19 en menos de una semana, según se desprende de pruebas llevadas a cabo con pacientes graves en un hospital de Chicago (Illinois, EE.UU.), informa este jueves el portal especializado Stat, citando a sus fuentes.

La Universidad de Medicina de Chicago involucró a 125 personas afectadas por covid-19 —113 de ellos en estado grave— en dos ensayos clínicos de fase tres de Gilead. Desde que empezó el tratamiento, los médicos observaron una disminución rápida de la fiebre y de los síntomas respiratorios en casi todos los pacientes tratados con ese fármaco, que fueron dados de alta en un plazo no superior a siete días.

"La mejor noticia es que la mayoría de nuestros pacientes ya han sido dados de alta, lo que es genial", comentó la semana pasada Kathleen Mullane, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Chicago que supervisa el estudio. "Solo dos pacientes han fallecido", añadió.

"Fue un milagro"

El mes pasado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que el antiviral remdesivir "parece tener un muy buen resultado". Sin embargo, Mullane recomendó no sacar conclusiones hasta que no concluyera el estudio de Gilead, que afecta a 2.400 participantes de 152 sitios de ensayos clínicos diferentes en todo el mundo. De momento, se desconoce cuándo se publicarán los resultados finales de la investigación.

Un residente de Chicago llamado Slawomir Michalak, de 57 años, fue uno de los participantes del estudio. El hombre contrajo covid-19 a primeros de abril y fue hospitalizado con fiebre alta y dificultades respiratorias. "Sentía como si alguien me estuviera golpeando en los pulmones", asegura. Tras someterse al tratamiento experimental, fue dado de alta al cabo de cuatro días. "El remdesivir fue un milagro", afirma Michalak.

El nuevo fármaco de Gilead fue creado originalmente contra el ébola, pero no tuvo éxito. El medicamento paraliza una enzima llamada ARN polimerasa que muchos virus usan para copiarse. Su aplicación resultó eficaz en el tratamiento de otros coronavirus humanos que también ocasionan problemas respiratorios severos. Si los científicos demuestran que es seguro y efectivo podría convertirse en el primer tratamiento aprobado para curar el SARS-CoV-2.

Fuente


 Descargar 



China: Según la OMS, "no hay evidencia" de que el coronavirus haya escapado de un laboratorio de Wuhan







China: Según la OMS, "no hay evidencia" de que el coronavirus haya escapado de un laboratorio de WuhanDesde Pekín refutan los reportes de que la paciente cero haya sido una empleada de laboratorio que se infectó durante un ensayo virológico con murciélagos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no existe ninguna evidencia de que el nuevo coronavirus haya sido desarrollado en un laboratorio chino, aseguró este jueves el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian.

De esta manera, el portavoz respondió a una pregunta sobre las acusaciones de que el SARS-CoV-2 escapó de un centro de investigación de la ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer caso confirmado de infección en diciembre de 2019.

"[La OMS] ha dicho en múltiples ocasiones que no hay evidencia de que el coronavirus se haya creado en un laboratorio", declaró Zhao durante una conferencia en Pekín, citado por Reuters.
La jornada anterior, Fox News reportó —con cita a fuentes familiarizadas con las acciones del Gobierno chino al comienzo del mortífero brote— que el nuevo coronavirus surgió como producto de un ensayo virológico con murciélagos realizado para demostrar que los esfuerzos del país asiático a la hora de identificar y combatir virus son iguales o mayores a los de EE.UU.

De acuerdo con el medio, la paciente cero fue una de las empleadas del las instalaciones donde se llevó a cabo el experimento, el cual no tenía objetivos de desarrollar un arma biológica.
Una situación horrible

Al respecto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseveró que está informado sobre esos reportes y que su Gobierno está "estudiando minuciosamente esa horrible situación que ha ocurrido".

Zhao no comentó de manera directa las declaraciones del mandatario estadounidense.

Leer Artículo Completo Aquí






 Descargar 



jueves, 16 de abril de 2020

Europa supera el millón de casos de COVID-19 y el mundo roza los dos millones







Europa supera el millón de casos de COVID-19 y el mundo roza los dos millones
GINEBRA.- El número de casos globales de COVID-19 en el mundo confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) asciende a 1,99 millones, 80.000 más que en la jornada anterior, y Europa, que hoy superó la barrera del millón de contagios, sigue siendo la región más afectada.
Un total de 130.885 personas han muerto en el planeta por la pandemia, según la OMS, 7.800 en las últimas 24 horas, por lo que el mundo ha sufrido un repunte tanto de nuevos casos como de nuevos fallecimientos diarios.
A Europa, con 1,01 millones de casos, le sigue en número de contagios América, con 707.000, seguida de Asia Oriental y Pacífico (excluyendo el Sudeste asiático), con 125.000 infecciones.
De acuerdo con los datos de las autoridades sanitarias nacionales, ligeramente superiores a los de la OMS, los pacientes recuperados en el planeta ascienden a más de 535.000, mientras que 57.000 siguen en estado grave o crítico.
EEUU, España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido son, por este orden, los países con mayor número de casos y los únicos que han superado por ahora la barrera de los 100.000 contagios dentro de sus fronteras.



 Descargar 



sábado, 11 de abril de 2020

China dona más de 580 toneladas de alimentos a RD por covid-19







China dona más de 580 toneladas de alimentos a RD por covid-19
SANTO DOMINGO.- La Embajada de la República Popular China en la República Dominicana y la Oficina de Representación del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA o WFP ) informaron este viernes que implementan conjuntamente un proyecto de asistencia alimentaria y nutricional para el país.
 El proyecto es financiado por el Gobierno Chino con 900 mil dólares y ejecutado por PMA , adquiriendo cerca de 585 toneladas de alimentos nutritivos y distribuyendolos a un total de 70,500 personas en 9 provincias del noroeste y suroeste.
Actualmente, la pandemia COVID-19 se está extendiendo a nivel mundial, y R.D. también está profundamente afectada. La Oficina de Representación de PMA en en país está superando las dificultades causadas por la situación epidémica en las adquisiciones y el transporte, y se esfuerza por entregar los alimentos al país lo antes posible para mejorar la nutrición de los grupos de población más vulnerable y ayudarles a combatir la epidemia.



 Descargar 



EEUU se convierte en el primer país que registra 2 mil muertos en un día







EEUU se convierte en el primer país que registra 2 mil muertos en un día
ESTADOS UNIDOS. Estados Unidos se convirtió este viernes en el primer país del mundo en registrar un aumento de más de 2.000 muertes por coronavirus en un solo día y superó el medio millón de casos, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins.
En las últimas 24 horas, al menos 2.108 personas han perdido la vida por el virus en Estados Unidos, de manera que en total la cifra de víctimas mortales es de 18.637, muy cerca de Italia que con 18.849 fallecidos continúa siendo la nación más enlutada por la pandemia, de acuerdo a la misma fuente.
La cifra de 2.108 fallecidos en todo Estados Unidos muestra un aumento con respecto a los tres días anteriores, cuando se registraron 1.878, 1.936 y 1.879 muertes.
El 60% de los fallecidos en las últimas 24 horas en EE.UU. vivían en tres estados: Nueva York, donde 777 personas perdieron la vida, así como el vecino estado de Nueva Jersey con 232 víctimas mortales y Michigan, donde hubo 205 decesos, en una cifra que supone un récord para ese estado del medio oeste del país.
Por otro lado, poco después de las 01:30 GMT del sábado, el número de contagios detectados en EE.UU. dio un salto y superó el medio millón de casos al registrar específicamente 500.399, según la Universidad de Johns Hopkins, que indica también que 28.790 pacientes se han recuperado.
De esa forma, Estados Unidos se mantiene como foco de la pandemia y lidera el número de contagios en el mundo por delante de España, donde hay 158.273 casos y 16.081 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 147.577 infectados y 18.849 fallecidos; y Francia con 125.931 casos y 13.197 muertos, detalla el centro docente.
Según esta fuente, este viernes los muertos por la COVID-19 en el mundo superaron los 100.000, mientras que hay más de un millón y medio de personas infectadas.
Dentro de Estados Unidos, la ciudad más afectada es Nueva York, que este viernes despertó con las impactantes imágenes de fosas comunes en la isla de Hart, al noreste del barrio del Bronx.
Las autoridades han decido hacer este tipo de enterramientos de manera temporal hasta que los familiares reclamen los cuerpos para en el futuro celebrar un sepelio privado.
A principios de esta semana, el Ayuntamiento de Nueva York ya había anunciado que estaba evaluando tomar medidas como esta ante el incremento diario de fallecidos y el colapso de funerarias y cementerios. Muchos hospitales tienen en sus puertas traseras camiones frigoríficos que hacen de morgues móviles.
A nivel federal, la Casa Blanca había estimado que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos, pero esta semana redujo esa proyección hasta dejarla en 60.000.
En total, 42 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 95% de la población estadounidense (unos 316 millones de personas) se encuentran recluidos.



 Descargar 



miércoles, 8 de abril de 2020

Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro"







 Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas
MADRID.- Un equipo de investigadores australianos ha demostrado que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas “in vitro”, según un estudio que publica Antiviral Research.
Los expertos de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia) advierten de que las pruebas se han realizado en cultivos celulares y que aún es necesario realizar ensayos en personas.
Una sola dosis de ivermectina “podría detener el crecimiento del SARS-CoV-2 en un cultivo celular, erradicando de manera efectiva todo el material genético del virus en un plazo de 48 horas”.
El próximo paso ahora, señala la universidad en un comunicado, “es determinar las dosis humana correcta”, asegurándose de que la necesaria para tratar eficazmente el virus “in vitro” es de un nivel seguro para las personas.
El uso de la ivermectina para combatir la COVID-19 depende de las pruebas preclínicas y los ensayos clínicos, y “se necesita urgentemente financiación para avanzar en el trabajo”, agrega la nota.
Este fármaco aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) también ha demostrado ser eficaz “in vitro” contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el virus Zika.
La autora principal del estudio Kylie Wagstaff, de la Universidad de Monash, explicó que habían descubierto que “incluso una sola dosis podía esencialmente eliminar todo el ARN viral en 48 horas y que, incluso en 24 horas, había una reducción realmente significativa”.
Wagstaff destacó, sin embargo, que las pruebas para el estudio se realizaron “in vitro” y que es necesario hacer ensayos en personas.
“En tiempos en los que estamos teniendo una pandemia global y no hay un tratamiento aprobado, si tuviéramos un compuesto que ya estuviera disponible en todo el mundo, eso podría ayudar a la gente antes. Siendo realistas -consideró la investigadora-, pasará un tiempo antes de que una vacuna esté ampliamente disponible”.
Aunque no se conoce el mecanismo por el que la ivermectina actúa en el coronavirus, teniendo en cuenta su acción en otros virus, “es probable que funcione para detener la capacidad del virus de ‘amortiguar’ la capacidad de las células anfitrionas para eliminarlo”, dijo Wagstaff.
El uso de esta medicina para combatir la COVID-19 dependería, según la científica, de los resultados de más pruebas preclínicas y, en última instancia, de ensayos clínicos, con una financiación que se necesita urgentemente para seguir avanzando en el trabajo.
Fuente: Clíck Aquí



 Descargar 



domingo, 5 de abril de 2020

En China siguen bajando los casos llegados de fuera, su mayor preocupación







En China siguen bajando los casos llegados de fuera, su mayor preocupación
Pekín.- Los llamados casos “importados” en China continúan bajando tras registrarse 19 nuevos casos de coronavirus en todo el país el viernes, 18 de ellos procedentes del exterior, y 4 nuevas muertes, todas en el foco de la provincia de Hubei, informó hoy la Comisión Nacional de Salud.
Los casos llegados del extranjero, la mayor preocupación ahora de China una vez que los nuevos contagios locales son casi inexistentes, han ido reduciéndose en los últimos días.
El viernes se anunciaron 29 casos “importados” y el jueves 35, al igual que el miércoles.
El único caso local hasta la medianoche del viernes se detectó en Hubei, mientras que hubo otros 11 casos sospechosos en China llegados del extranjero, en su inmensa mayoría ciudadanos chinos que vuelven al país desde otras zonas del planeta severamente atacadas ahora por la pandemia.
Hasta la medianoche del viernes, 180 nuevos pacientes fueron dados de alta, 2.346 contactos cercanos a los contagiados en observación fueron también exonerados y se redujeron en 48 los casos graves.
El total de casos “importados” se elevó a 888, de los que 190 han sido ya dados de alta y ninguno ha fallecido.
Se mantienen activos 1.562 casos en el país, 331 de ellos graves.
El total de casos en China se sitúa en 81.369 confirmados, de los que 76.755 se han curado y 3.326 han muerto.
Desde el comienzo de la pandemia se han rastreado 712.088 casos sospechosos cercanos a los contagiados, de los que 18.286 están todavía bajo observación médica.
En Hubei, foco del brote de coronavirus, el total de casos se eleva a 67.803, de ellos 50.008 en Wuhan, y el de muertos alcanza las 3.207 personas, 2.567 en la capital provincial.
En la provincia más afectada han sido dadas de alta 63.672 pacientes, 46.611 en Wuhan y en las últimas 24 horas no se ha detectado ningún caso sospechoso, aunque sí un nuevo caso local confirmado.
Respecto a las infecciones asintomáticas, sobre las que las autoridades sanitarias informan desde el pasado 1 de abril, el viernes se contabilizaron 64 casos, 26 de ellos llegados del extranjero.
Dos casos asintomáticos han pasado ese día a engrosar la lista de casos confirmados.
El total de casos sin síntomas de la enfermedad se eleva a 1.013, 239 de los cuales han llegado del exterior. Todos ellos permanecen todavía bajo observación médica.
En Hong Kong los contagios se sitúan en 845, con 4 muertes, y en Taiwán, que China considera una provincia rebelde, ha habido 348 casos, con 5 muertes.
El pasado 12 de marzo el Gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático y el próximo 8 de abril está previsto que se levante la cuarentena en la ciudad de Wuhan, donde comenzó el brote que luego se extendió al mundo.
Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Fuente: Clíck Aquí



 Descargar 



sábado, 4 de abril de 2020

El 80% de los pacientes del Covid-19 pierde el olfato, según un estudio







El 80% de los pacientes del Covid-19 pierde el olfato, según un estudio
MADRID.- Cerca del 80 por ciento de los pacientes diagnosticados por Covid-19 pierden por completo el sentido del olfato, y un porcentaje aún mayor (el 88 por ciento) sufre algún grado de alteración del gusto, según un estudio internacional.
Se trata del primer estudio publicado hasta ahora sobre la presencia de estos síntomas en pacientes con una infección leve o moderada por coronavirus.
Las conclusiones del estudio se han publicado en la revista European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, y ha sido realizado por el grupo de Jóvenes Investigadores de la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología (YO-IFOS), con el apoyo de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) y otras sociedades europeas.
En total han sido analizados 417 pacientes de un total de 12 hospitales de 4 países distintos (España, Bélgica, Francia e Italia).
Entre las conclusiones destaca que un 79 por ciento de los pacientes analizados no presentaron síntomas como obstrucción nasal o rinorrea, síntomas comúnmente asociados a otras infecciones virales a nivel nasal.
También es significativa la mayor propensión de las mujeres a sufrir alteración del olfato, según ha informado la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
En cuanto al gusto, el 88 por ciento de los pacientes ha manifestado dificultades para identificar distintos sabores como dulce, salado o amargo.
Según ha explicado el doctor Carlos M. Chiesa, coordinador de YO-IFOS de la SEORL-CCC, los datos clínicos que llegaban del continente asiático destacaban como síntomas más prevalentes la fiebre, la tos, dificultad para respirar, secreciones espesas, dolores musculares o articulares, diarrea, dolor de cabeza, dolor de garganta o rinorrea.
“Sin embargo, hemos visto como la diseminación del COVID-19 en España y en Europa se ha acompañado de dos nuevos síntomas como son la alteración del sentido del olfato y del gusto”, ha precisado.
Hasta ahora solo se habían descrito alteraciones del olfato asociadas a infección por otros virus, como el virus de Epstein-Barr, Parainfluenza, rinovirus o incluso otros virus de la familia de los coronavirus.
Las hipótesis que podrían explicar por qué los pacientes del continente europeo con la enfermedad causada por este nuevo coronavirus han desarrollado síntomas o alteraciones sensoriales en el área de nariz y garganta son varias.
Entre éstas figuran la predisposición a la enfermedad de algunos individuos o las mutaciones genéticas sufridas por el virus descritas recientemente por investigadores italianos, ha subrayado el doctor Pablo Parente, coordinador del Grupo de Trabajo en COVID-19 y director de Relaciones Internacionales de la SEORL-CCC.
De momento, los resultados son preliminares y no permiten todavía conocer completamente el significado de este síntoma en la enfermedad o el porcentaje de pacientes que lograran recuperarse.
“Sin embargo, el seguimiento de los mismos nos ayudará a recoger una mayor cantidad de datos para ofrecer información correcta y contrastada a nuestros pacientes”, ha indicado el doctor Christian Calvo.



 Descargar 



martes, 31 de marzo de 2020

Prueba Gratis del COVID-19: todo lo que debes saber para hacertela de forma gratuita.







Todo lo que debes saber para hacerte de forma gratuita la prueba del COVID-19
SANTO DOMINGO.- Desde este momento y mientras dure la emergencia por coronavirus en el país las pruebas de laboratorio para detectar el virus serán realizadas sin costo a todo aquel que cuente con la prescripción médica requerida, sea que tengan seguro médico o no.

La cobertura estará disponible “tanto para los afiliados al Seguro Familiar de Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, así como para los Planes Especiales Transitorios para Pensionados y Jubilados, y del Seguro de Riesgos Laborales y también quienes no sean afiliados”, explica la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) en su resolución 229-2020.
La cobertura de las pruebas está en vigencia desde ahora y se mantendrá mientras se dure la situación de emergencia epidemiológica, informó la Sisalril.
¿Cómo funcionará la cobertura para quienes no tengan seguro?
En el caso de quienes se vayan a realizar las pruebas y no cuenten con seguro de salud, “Senasa procesará la autorización y pago a los laboratorios y solicitará el reembolso a la Tesorería de la Seguridad Social, previa auditoria por la Sisalril”, explica la resolución.
¿Y para los asegurados?
Quienes estén afiliados al Seguro Familiar de Salud, Planes Especiales Transitorios de Pensionados y Jubilados y afiliados al Seguro de Riesgos Laborales, “la ARS asumirá el pago de estas pruebas y recibirá un reembolso por vía de la Tesorería de la Seguridad Social, previa auditoría de la Sisalril”.
¿Quiénes se podrán hacer la prueba?
Solo quienes tengan una indicación médica para hacerse las pruebas podrán acceder a las analíticas disponibles en la red pública o privada de laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud Pública.
¿Cómo será el proceso?
Quienes tengan la prescripción médica para realizarse las pruebas deberán llamar a los laboratorios autorizados (Laboratorio Nacional, o los privados Referencia y Amadita) para solicitar la cita de toma de muestra, según ha explicado Sisalril de conformidad con el protocolo que Salud Pública establecido por el Ministerio de Salud Pública.
¿Quién puede indicar las pruebas?
Estas pruebas, como hasta ahora, solo podrán ser prescritas por neumólogos, internistas, infectólogos o epidemiólogos y su prescripción debe acogerse al protocolo de Salud Pública que establece que las pruebas deben indicarse a quienes tengan dos o más síntomas asociados a la enfermedad, hayan tenido contacto con pacientes confirmados, hayan estado en países con transmisión local y “otras que se considere necesario por razones epidemiológicas”.

Fuente: Clíck Aquí


 Descargar